Volar en tiempos de pandemia – recomendaciones COVID19

Categoria:

Volar en tiempos de pandemia – recomendaciones COVID19

El covid19 no se ha ido y no se va a ir, nos tenemos que acostumbrarnos a vivir con el, vamos a volar en tiempos de pandemia hasta que una vacuna pueda nos de un poco de libertad, por eso, aquí les dejo las recomendaciones para viajar en avión

Es normal que salten muchas dudas en estos días de pandemia, después de 6 meses encerados todos queremos viajar, algunos por trabajo, retorno con sus familiares o simplemente quieren un escape de tranquilidad, todos tienen el derecho de hacerlo, pero con mucho cuidado, respetando las leyes y protocolos de seguridad.

Por eso, en estos días me han preguntado mucho por las redes sociales sobre los protocolos, cuales son, que necesitan, que esta mal, que esta bien… bueno, antes de responderle a todos, me informe mucho sobre el tema, quien me dio toda la información completa fue Lima Airport desde su web, yo haré un resumen de lo mas importante que tenemos que saber…

Antes de viajar:

• No llevar muchas cosas, no hay maleta de mano, viaje ligero y evita demoras.
• Revisa la lista de objetos permitidos en un avión.
• El uso de la mascarilla y protector facial es obligatorio en todo momento
• No se permiten acompañantes, con excepción de las personas que necesiten asistencia especial.
• Si te sientes mal, con algún síntoma relacionado al COVID-19, lo mejor es llamar a la aerolínea y reprogramar el vuelo
• No te olvides de hacer check-in electrónico antes de ir
• El aeropuerto Jorge Chávez abre a las 04:00 a.m.
• Solo ingresan los pasajeros con vuelos programados dentro de las próximas 2 horas si es un vuelo nacional y 4 horas si es un vuelo internacional
Dato: La Oficina de Hallazgos está inhabilitada durante todo el periodo de la pandemia, los objetos olvidados serán desechados de forma permanente.

volar en Pandemia

Ingreso:

• Todo pasajero deberá tener puesto una mascarilla quirúrgica descartable y escudo facial o lentes protectores.
• Todos los pasajeros deben mostrar su documento de identidad, tarjeta de embarque o su reserva de viaje para ingresar al aeropuerto.
• Se mide la temperatura al ingreso, no pasan los que muestran temperatura mayor a 38°C.
• Ingreso peatonal es por las puertas 1 y 2, los autos por la vía libre para dejar pasajeros en la puerta 7 y 9 si dejas equipaje en bodega, con atención preferencial en la puerta 8, los demás por la puerta 11

Embarque nacional:

• El ingreso a salas tiene que pasar la tarjeta de embarque por la máquina lectora. (TUUA)
• En los controles de seguridad se hara la inspección de tus pertenencias según indicaciones
• No es necesario sacarse lo zapatos a no ser que se lo indiquen
• Al momento de embarcar, la fila se realizará respetando el distanciamiento social marcado en la señalización del piso.
• Debemos pasar la tarjeta de embarque por la máquina lectora para evitar contacto e intercambio de documentos con el personal de la línea aérea.
• Al embarcar, debemos seguir los protocolos de seguridad
• En los vuelos internacionales, la aerolínea le solicitara los documentos y requisitos necesarios del país de destino.
• Después de cada vuelo, se realiza la desinfección de las salas de embarque.

volar en pandemia

Embarque internacional:

• Antes de llegar a Lima en vuelos internacionales, se debe presentar en el aeropuerto de salida sus resultados de la prueba RT-PCR negativa, con hasta 72 horas de antigüedad de emitido
• Los niños menores de 12 años, sólo requieren contar con un certificado médico de buena salud.
• Se debe presentar La “Declaración Jurada Electrónica de Salud y compromiso para realizar el aislamiento o cuarentena del viajero”, pueden bajarla desde la web de la superintendencia Nacional de Migraciones (aquí)
• El incumplimiento del uso de mascarilla o las instrucciones otorgadas por las aerolíneas, el aeropuerto u otros, puede derivar en la cancelación de abordaje o en causal para rechazar el embarque del pasajero hacia el Perú.

Vuelos de conexión:

• Los pasajeros que pasan por el Perú en vuelos de conexión deben presentar prueba molecular negativa solo si el país destino lo exige.
• Los pasajeros en vuelos de conexión deben emplear siempre máscara y protector facial.

Preguntas frecuentas:

¿Qué medidas se han tomado para evitar el contagio dentro del aeropuerto?
Se esta desinfectando todo el aeropuerto periódicamente, los espacios dentro del terminal, puntos de contacto, etc. Se ha reducido la capacidad de todos los ambientes. Se han instalado dispensadores de alcohol, lavaderos, protectores acrílicos, así como cámaras térmicas.

¿Puedo hacer compras en el aeropuerto?
Sí, están atendiendo de manera progresiva de acuerdo a la fase y tipo de negocio, cabe señalar, que todos los establecimientos están obligados a cumplir las medidas de protección frente al Covid-19.

¿A qué destinos internacionales se puede viajar?
Por ahora los vuelos serán a Ecuador, Bolivia, Colombia, Paraguay, Panamá, Uruguay y Chile; sin embargo, se pueden abrir o cerrar destinos según las condiciones.

¿Debo presentar una prueba molecular al salir de país?
No se requiere presentar una prueba molecular, cada pasajero es responsable de revisar los requisitos del país de destino, algunos si lo piden.

comparte

último video...

productos relacionados

publicidad

productos relacionados

más artículos