Haciendo camino inca en la sierra del Perú, vi a un guía colocar una Apacheta, me llamo la atención, cuando termino le pregunte que hacia… me dijo que le estaba dando una ofrenda a la Pachamama y termino diciendo “ahora si podemos seguir tranquilos…”
Es muy probable que en algún viaje a la sierra del Perú, hayas visto montículos de piedra ordenados uno encima de otro y siempre en lugares alejados o con poca población, al principio pensé que era algún tipo adorno que la gente dejaba solo por moda, “Estas cosas solo pueden pasar en Perú”… pero OH SORPRESA… tambien vi montículos de piedra muy parecidos en las alturas de Bolivia, Argentina y Chile, entonces esto es algo más profundo y místico.
Recuerdo que en un viaje al Cusco, haciendo el difícil y enigmático camino inca, nos toco un guía con mucha energía, no paraba de hablar, reír y darnos fuerza para continuar, ya teníamos un poco mas de 1 hora caminando (recién empezaba el trip), el paisaje de los Andes es hermoso, hasta que vi muchos montículos de piedra a lado del camino, uno tras otro, el guía empezó a recoger algunas piedras y cuando paramos a descansar, se alejo…
Tradición
Al borde del camino, empezó a ordenar varias piedras, de mayor a menor, haciendo una torre y hablando algunas cosas, luego regreso y continuamos nuestro camino, no me aguante la curiosidad y le pregunte que eran las piedras, me dijo:
“Es una ofrenda a la Pachamama, se llama APACHETA, se hacen antes de entrar a nuevas tierras, así le muestras respeto y le pides que te cuide en su camino” Termino diciendo que no me preocupe, “ya podemos seguir caminando tranquilos”
Me dio mucha curiosidad todo lo que vi, entonces le pregunte más… pero para él es una tradición, solo sabia que tenia que hacerlo para que no pase nada en la ruta, como dato, les cuento que en todo el camino, hizo varias Apachetas, unas 3 o 4 mas…

Origen
Pude averiguar sobre esta tradición, que las Apachetas tienen orígenes Incas religiosos, siempre se hicieron a lado del camino, carreteras o senderos, pidiendo permiso para entrar a nuevas tierras y agradecer la protección de la Pachamama (Madre Tierra) y de los Apus (dioses de las montañas), no solo se colocan piedra sobre piedra, en algunos casos dejan ofrendas, puede ser comida, animales, utensilios, bebidas, cigarros, y otros, el tamaño de la Apacheta no importa mucho, algunos las hacen bastante grandes, otros con pequeñas piedras, depende de la posibilidad que puedas alinear las piedras.
También me dijeron otra teoría, que los incas usaron las apachetas para mantener un orden en las tierras, así podían dividir, medir distancias, marcar o separar algunos sectores, pero yo me quedo con el significado religioso.

Hoy en día, esa tradición religiosa inca es muy practicada por muchas personas del altiplano, así como los viajeros recurrentes, pidiendo un viaje tranquilo, sin problemas, es por eso que siempre seguirás viendo esos montículos de piedras a lado del camino… por ahí verán el mío, que desde hace mucho hago mi Apacheta a la Pachamama… por si acaso!!